
Andorra en Navidad
¿Qué hacer en Andorra en Navidades? Su impresionante naturaleza, preservados pueblos de piedra y toda una cultura por descubrir convierten al Principado en un destino perfecto en cualquier época del año aunque, no cabe duda, tener la oportunidad de pasar una blanca Navidad en Andorra otorga a estas festividades un significado especial. Además de poder esquiar en una de las mejores estaciones de Europa, este pequeño país ha sabido desde siempre conjugar la mejor tradición europea de ambos lados de los Pirineos para regalar al viajero unas vacaciones navideñas tan variadas como difíciles de encontrar en un mismo enclave. Conoce Andorra y cambia tu concepción de las vacaciones de Navidad.
Andorra en Navidad con niños
Quien dice que todas las Navidades son iguales es que no ha estado en Andorra. Este encantador país prepara cada año las fiestas navideñas cuidadosamente, con actividades dirigidas a todas las edades y, de manera especial, pensadas para los más pequeños de la casa.
Una de las mayores atracciones es el Poblet de Nadal o Aldea de Navidad, que lleva a la capital, Andorra la Vella, todo el color y la ilusión que todos esperamos en estas fechas. El Poblet se compone de casetas de madera que conforman un mercado navideño al aire libre en el que podrás hacer compras, encontrar productos locales, disfrutar de actuaciones musicales en vivo y quedarte con la boca abierta mirando su iluminación y fuegos artificiales.
Otro lugar para visitar en estas fechas con los peques es el Parque de Navidad, que cuenta con un trenecito y un espectacular árbol navideño, así como la Noria Panorámica, instalada hasta comienzos de la primavera y desde la que es posible admirar el paisaje montañoso que hace única a esta ciudad.
Algo que encantará a los niños y niñas es poder entregar sus cartas a Papá Noel y a SS.MM los Reyes Magos en persona. Esto es posible en Andorra en la Oficina Mágica de Correos, donde los Menairons, seres mitológicos de la cultura catalana, son los encargados de recoger tu carta y enviarla para que llegue a tiempo al Polo Norte y a Oriente.
Y algo realmente típico de esta tierra es la visita que hacen los niños a uno de los personajes más divertidos del portal de Belén, el Tió de Navidad, situado en la Plaça del Poble. No os olvidéis de dejarle galletas y pan para que tenga bien llena la barriga y así “cagar” muchos regalos antes del 24 de diciembre.
Aunque todas estas visitas están situadas en Andorra la Vella, las 7 parroquias en las que está dividido administrativamente todo el territorio tienen a vuestra disposición mucho entretenimiento más para hacer en familia.
Cuándo encienden las luces de Navidad en Andorra
El encendido de las luces de Navidad en Andorra a finales de noviembre convierte la ciudad en un lugar de cuento, un paisaje urbano de montaña que brilla preparado para disfrutar de este momento tan señalado del año.
Además de realizar tus compras navideñas por el eje comercial de Andorra la Vella a los mejores precios, la ciudad no escatima en diferentes actos culturales como teatro y danza, exposiciones, monográficos musicales, conciertos, talleres y cursos.
No obstante, el país pirenaico nunca ha querido que todo ocurra en su capital. El resto de parroquias no se detienen tampoco y ofrecen al visitante un montón de eventos de distinto tipo. Además de Andorra la Vella, las parroquias de Encamp y Canillo son las principales aunque, de la misma manera, existen mercados, celebraciones tradicionales de Navidad, actos deportivos y culturales de todo tipo allá a donde vaya el visitante.
Para terminar, no dejes de reponer energía en una de sus bordas, construcciones rurales reconvertidas en restaurantes con encanto donde calentarte y degustar lo mejor de la gastronomía andorrana.
Fotos: Comú d'Andorra la Vella / Tony Lara