Indica en qué idioma quieres navegar por nuestra web.
Indica en quin idioma vols navegar per la nostra web.
Specify your preferred language for browsing our website.
Indiquez dans quelle langue vous souhaitez naviguer sur notre site.
  • Apertura de taquillas

    Infórmate aquí sobre las taquillas abiertas para la venta anticipada de forfaits.

Season

Idioma

  • Català
  • Español
  • Français
  • English
Categoria: 
Copas del mundo
09/09/2021 - 16:45

Andorra entrega a la FIS el cuestionario técnico de candidatura per acoger los Campeonatos del Mundo de esquí alpino en 2027

La Federación Internacional de Esquí examinará el dossier presentado y evaluará la capacidad del país de los Pirineos para recibir el evento más potente del mundo de la nieve después de los Juegos Olímpicos

El proyecto estrena perfil en las redes sociales, uno de los principales escaparates en la comunicación de la candidatura que se suma al plan estratégico de promoción en los mercados internacionales

 

Andorra ha entregado esta semana, vía telemática, el cuestionario que solicita la Federación Internacional de Esquí (FIS) a todos los candidatos que figuran en la carrera para demostrar su capacidad y valía para acoger el segundo evento más imponente del mundo de la nieve después de los Juegos Olímpicos: los Campeonatos del mundo de esquí alpino del año 2027. El documento, trabajado durante el último año por la oficina técnica que lidera el director general de la candidatura, David Hidalgo, y la Federación Andorrana de Esquí (FAE), resuelve en 158 páginas más de 100 preguntas de 20 apartados de las diferentes áreas especializadas de la organización.

Entre las demandas de información de la FIS está el planteamiento de los objetivos y legado del evento así como la estructura y gestión de las carreras, el plan de transportes, el alojamiento, la hospitalidad, la seguridad, la sostenibilidad, los recursos humanos y el voluntariado, los servicios médicos, las ceremonias y premios, las actividades promocionales, la logística y cobertura de los medios de comunicación, los derechos de marketing o la financiación, entre otros.

Hoy finaliza el plazo de entrega. A partir de aquí, los expertos y consejeros de la FIS examinarán y analizarán los dossiers técnicos de los aspirantes a los mundiales de 2027 entre los que también constan la estación suiza, Crans Montana, la alemana Garmisch-Partenkirchen y la noruega, Narvik. Una vez recibido el cuestionario, en el marco del congreso FIS de finales de septiembre, los candidatos se reunirán con los técnicos de las diferentes áreas del ente internacional para evaluar y ampliar la información de cada sede. A finales de mayo, la localidad portuguesa de Villamoura acogerá el congreso anual de la FIS donde los 17 miembros con derecho a voto de la entidad internacional determinarán la sede elegida.

David Hidalgo, máximo responsable del proyecto, explicó que la entrega del dossier "es uno de los hitos importantes del año de preparación que" encaramos con mucha ilusión ya la vez con máximo respeto por nuestros rivales. La candidatura es sólida, solvente e innovadora desde la óptica de aportar ideas que hasta ahora no se han visto en ningún evento de la FIS. Intentaremos que valoren todos estos aspectos diferenciales. Somos un pequeño país con una gran candidatura ".

Por su parte, el gerente de la FAE, Carles Visa ha asegurado que es "un proyecto estrella y es importante que la base de Andorra se impregne de competición, que compartan días de competición con los corredores y que vean cuál es el objetivo ". Y ha añadido: "el documento presentado es muy completo, responde con detalle lo que pide la FIS. Hemos hecho el trabajo bien y tenemos que seguir luchando hasta el final. Todo el recorrido vivido hasta ahora ha sido bien valorado por la FIS y sobre todo por los equipos que han venido a Andorra ".

 

La candidatura en las redes sociales

Una vez entregado el dossier del cuestionario solicitado por la FIS, el proyecto de candidatura estrena su cuenta oficial en las redes sociales Instagram y Facebook (@ andorra2027). También está presente en la plataforma Lindkedin. Estos canales de comunicación se suman al plan estratégico de comunicación y marketing como herramientas de promoción nacional y de cara a los mercados internacionales más influyentes por lo que al esquí alpino de competición y el turismo de nieve se refiere.

Los perfiles recogerán en forma de relato la actualidad del proceso de candidatura así como propondrán contenidos basados ​​en los conceptos más relevantes del proyecto y se realzarán los activos más singulares del país de los Pirineos.

 

En el siguiente enlace encontrarás material informativo y gráfico

 

  • Nota de prensa
  • Fotos del día
  • Compactado TV imágenes recurso del día + declaraciones David Hidalgo y Carlos Visa
  • Audio declaraciones David Hidalgo