Indica en qué idioma quieres navegar por nuestra web.
Indica en quin idioma vols navegar per la nostra web.
Specify your preferred language for browsing our website.
Indiquez dans quelle langue vous souhaitez naviguer sur notre site.

Season

Idioma

  • Català
  • Español
  • Français
  • English
Categoria: 
Copas del mundo
14/03/2014 - 18:45

El suizo Tumler y la sueca Staalnacke, campeones de súper gigante y slalom gigante en la Copa de Europa de Grandvalira

La cuarta jornada de las Finales de la Copa de Europa de esquí alpino de Grandvalira ha coronado a los campeones de las modalidades de súper gigante masculino i slalom gigante femenino. El suizo Thomas Tumler y la sueca Ylva Staalnacke se han llevado las clasificaciones generales, mientras que las carreras han sido para el noruego Aleksander Aamodt Kilde y la italiana Nicole Agnelli.

Súper gigante masculino

En la final del súper gigante, disputada en la pista Àliga de El Tarter, el ganador ha vuelto a ser Aleksander Aamodt Kilde, que ayer ya se impuso en la anterior prueba de la especialidad. El noruego, con un tiempo de 1:30.59, ha superado por 59 centésimas al suizo Thomas Tumler, que ha sido el ganador final de la general de la modalidad en la Copa de Europa.

Además, gracias a este resultado, Tumler se coloca con 9 puntos de ventaja sobre el francés Victor Muffat-Jeandet al frente de la general absoluta de la Copa de Europa. El corredor helvético de 24 años todavía tiene por delante la prueba de descenso para intentar certificar su triunfo final en el certamen.

El podio de hoy lo ha completado en tercera posición el austríaco Florian Scheiber, mientras que el de la clasificación absoluta del súper gigante ha tenido al también austríaco Patrick Schweiger segundo y a Kilde tercero. Paul de la Cuesta, que ayer entró entre los diez primeros, no ha podido repetir top ten y ha quedado en el 16º lugar con 1:32.68, finalizando 14º en la general de la Copa de Europa de la especialidad.

El esquiador español se ha mostrado un poco decepcionado por su actuación después del buen sabor de boca de la carrera de ayer: “Estoy satisfecho del resultado de ayer. Hice una buena bajada, muy al límite. Hoy me ha faltado más y he cometido un error a mitad del muro que casi me deja fuera, pero sumar puntos de la Copa de Europa es positivo, ya que los puntos FIS estaban muy complicados”.

En referencia al Àliga, Paul ha afirmado que “la pista se encuentra en condiciones increíbles. El estado de la nieve es muy importante, así como todo el trabajo que se hace cada día antes y después de cada prueba. Es una pista muy divertida y cumple sobradamente como escenario de Copa de Europa. Me gusta más para súper gigante que para descenso porque tiene mucha intensidad. Esperemos que se hagan muchas más carreras aquí”.

El corredor vasco también ha alabado la organización de la carrera de Grandvalira: “Nunca he visto una Copa de Europa como ésta. Todo está preparado como su fuese una Copa del Mundo. Se nota que detrás hay un magnífico trabajo de pisters, derrapadores, speakers... Me parece magnífico que Grandvalira apueste por la competición. Es una cosa que necesitamos en los Pirineos y en el sur de Europa en general. Esto anima a la gente joven a seguir compitiendo y es la mejor manera de mover este deporte. Los deportistas estamos notando la crisis y la mejor manera de seguir adelante y que los niños quieran correr es organizando carreras como ésta”.

Paul de la Cuesta también correrá la prueba de descenso que cierra el campeonato. Después de estas Finales de la Copa de Europa, el vasco estará presente en los campeonatos nacionales español, francés y británico para intentar sumar puntos y salir más adelante la próxima temporada en la Copa de Europa.

Por lo que respecta a los corredores andorranos, Marc Oliveras no ha podido finalizar la carrera mientras que los otros cuatro locales -Robert Solsona, Matías Vargas, Axel Esteve y Josh Alayrach- han sido los cuatro últimos de la clasificación entre los lugares 59 y 62.

Slalom gigante femenino

En la final de slalom femenino, disputada en la pista Avet de Soldeu, la italiana Nicole Agnelli ha sido la más rápida de la jornada con un tiempo global de 2:14.88 en las dos mangas. Per detrás de ella se han situado la sueca Sara Hector y la también italiana Sabrina Fanchini, a 0.90 y 1.32 segundos respectivamente.

Después de este resultado, la sueca Ylva Staalnacke, que hoy ha sido 14ª, se ha proclamado la ganadora de la general de la categoría en la Copa de Europa con sólo 2 puntos de ventaja sobre Agnelli. Tercera ha sido finalmente la austríaca Carmen Thalmann, 17ª en la carrera de hoy.

En la general absoluta del circuito europeo, la suiza Michelle Gisin (19ª en esta carrera) se sitúa como líder con una ventaja de 15 puntos sobre su compatriota Corinne Suter (25ª hoy) a falta sólo de la prueba de slalom de mañana.

Carolina Ruiz, que finalmente ha tomado parte en esta prueba después de su participación en el súper gigante de ayer, ha abandonado en la segunda manga, mientras que en la primera ha acabado la 35ª. La única andorrana que ha finalizado la carrera ha sido Carmina Pallàs, 31ª y penúltima a 9.51 segundos de la ganadora.

Jornada de sábado 15

Mañana sábado 15 de marzo se disputarán les últimas carreras de las Finales de la Copa de Europa. Per un lado, las mujeres finalizarán su participación en el certamen en la carrera de slalom, que tendrá lugar en la pista Avet de Soldeu. La primera manga comenzará a las 9:00 y la segunda a las 11:30.

En cuanto a la final de descenso masculino, prevista para el próximo domingo, se avanzará finalmente a mañana sábado a causa de las previsiones meteorológicas, que auguran un fuerte viento. Primero, a las 9:30 se harán los entrenamientos, y posteriormente a las 11:30, será el turno de la carrera, que se celebrará en la pista Àliga de El Tarter.

 

RESULTADOS:

SÚPER GIGANTE MASCULINO

SLALOM GIGANTE FEMENINO